• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

¿Qué papel jugará EE. UU. en cumbre climática y qué implicación tendrá para América Latina?

Fecha: 28 oct 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: cambio climático, cumbre climática, Estados Unidos
cumbre climática

Global Climate Strike. Image © Garry Knight

Estados Unidos volverá a ser un actor clave en la estrategia para frenar el cambio climático en todo el mundo con políticas que cuiden el medio ambiente.

MIAMI, EE. UU. — Está previsto que a partir de este domingo, más de 20.000 personas, entre jefes de Estado, diplomáticos, activistas y empresarios, se den cita en Glasgow, Escocia, para trazar una estrategia común para paliar los efectos del cambio climático y sentar las bases para impulsar nuevas políticas que cuiden el medio ambiente en la cumbre climática COP26.

Sin embargo, este encuentro organizado por las Naciones Unidas supone un punto de inflexión para Estados Unidos ya que, de nuevo, la Administración norteamericana sumará esfuerzos con el resto de países en cuestiones de clima, algo que no pasaba desde que el expresidente Donald Trump, en el anterior mandato, se desligara de las políticas medioambientales y se retirara del Acuerdo de París.

EE. UU. regresa a la agenda del clima

Con el nuevo gobierno en la Casa Blanca, con el presidente Joe Biden al frente, las políticas medioambientales se restablecieron.

“El presidente Biden, cuando entró en la Casa Blanca, fijó una meta muy ambiciosa para reducir al 50 por ciento la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero y emisiones de carbono para el año 2030”, explicó Frances Colón, directora senior para política pública de cambio climático a nivel internacional del Centro para el Progreso Estadounidense (CAP por sus siglas en español), durante una entrevista con la Voz de América.

Sobre eso, Colón remarcó que la Administración estadounidense está trabajando junto al Congreso en el proyecto denominado “The Build Back Better Agenda” (Agenda de una mejor reconstrucción, en español) que “contiene unos incentivos fiscales para el desarrollo de proyectos de energía eólica y solar para la compra de vehículos eléctricos para los consumidores”, así como también “incentivos fiscales para la manufactura limpia”.

EE. UU. hará “anuncios sorpresa” en la COP26

En la COP26, Joe Biden estará acompañado de 13 miembros de su gabinete, entre los que destaca el enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, que hace unas semanas aseguró que, en esa reunión de alto nivel, habrán “anuncios sorpresa” para acercarse a los objetivos del Acuerdo de París.

“Se espera que se hagan pronunciamientos sobre las acciones que se van a tomar a nivel de agencia, a nivel de gobierno, para combatir el cambio climático y para lograr que todos podamos adaptarnos a los impactos que son inevitables y ya hemos empezado a sentir todos”, comentó la que fue fuera directora adjunta para Asuntos de Ciencia y Tecnología en el Departamento de Estado para los secretarios de Estado John Kerry y Hillary Clinton durante el mandato de Barack Obama y Joe Biden.

En su opinión, la importancia de esta cumbre en Escocia es que no solo acuden representantes gubernamentales sino también “miembros de la sociedad civil, fundaciones, grupos que pueden proveer financiamiento para proyectos de energía limpia y adaptación al cambio climático”, por lo que es muy probable que “haya anuncios a todos los niveles y con impacto a todos los sectores”.

“Se esperan anuncios del sector privado, de la sociedad civil y todos estos son necesarios para llegar a la meta mundial que tenemos de reducción de emisiones de carbono”, manifestó convencida de que “será necesario el empuje de todo el mundo” para que se puedan cumplir las metas fijadas para 2030.

El medio ambiente vs la industria fósil

A la pregunta de por qué se ha tardado tanto tiempo en implementar políticas medioambientales para frenar de una vez por todas el cambio climático, Colón señaló que “hemos tenido economías completamente dominadas por el sector petrolero y de combustibles fósiles” que dificultaban la puesta en marcha de medidas que protegieran el medio ambiente.

“El cambio toma una inversión, y ese cambio tiene que ver con la inversión en recursos energéticos que no son combustibles fósiles y que son, por ejemplo, energía eólica o energía solar, entre otras cosas”, agregó al respecto.

Con esos cambios, recuerda Colón, “van a haber ganadores y perdedores”. “Significa que mientras nos movamos hacia la energía limpia vamos a hacer un menor uso de combustibles fósiles, y quiere decir que esa industria va a sentir eso en su bolsillo”, dijo argumentando que “durante muchas décadas (la industria de combustibles fósiles) ha luchado contra este movimiento de la transición hacia la energía limpia”.

El impacto en América Latina

A todo esto, un informe difundido en agosto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advertía que América Latina es, actualmente, la región más afectada por este fenómeno, una tendencia que podría empeorar en los próximos años.

Hasta el momento, se calcula que los eventos relacionados con el cambio climático se han cobrado más de 312.000 vidas en América Latina y más de 277 millones de personas han sufrido las consecuencias de ello entre 1998 y 2020.

Ante este escenario, muchos se preguntan cuál es el futuro de esta región que está sufriendo económicamente a raíz de “los problemas estructurales, la baja inversión, la productividad, la informalidad, la pobreza y la desigualdad” que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) expuso cuando se presentaron los pronósticos para 2022.

“La región de América Latina y el Caribe enfrenta y seguirá enfrentando graves crisis socioeconómicas debido a los eventos hidrometeorológicos externos. En los últimos tiempos, eso se ha visto agravado por los impactos del COVID-19”, explicó Petteri Taalas, secretario general de la OMM, en el informe recogido por la VOA al tiempo que admitía que “para asegurar la recuperación es fundamental seguir impulsando el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13” con “medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos”.

Sin embargo, algunos apuntan a que el principal problema que hay en la región sur del continente americano tienen que ver con la existencia de economías muy pobres, cuyos gobiernos priorizan políticas financieras por encima de políticas medioambientales.

Pese a eso, Colón subrayó que “los problemas de América Latina, desde la pobreza a la inseguridad alimenticia, se van a volver mucho peores si no se atiende el tema del cambio climático”. “Podemos hacer reformas de la A a la Z, pero si ninguna de estas cosas nos ayuda a enfrentar los impactos del cambio climático y si no transicionamos a una economía diferente, nos vamos a ver con problemas peores”, insistía.

Gente espera para llenar los tanques de propano en Houston, Texas, el 17 de febrero de 2021. Millones en el estado no tenían electricidad después de que una nevada histórica y temperaturas congelantes crearon un aumento en la demanda de electricidad que la red eléctrica.

Es por eso que considera “importante” que, sobretodo, las comunidades más vulnerables también participen del proyecto contra el cambio climático porque ellas también representan una parte esencial para combatir esta situación.

Agenda común, también para América Latina

Ya en la última Asamblea General de las Naciones Unidas, que tuvo lugar hace unas semanas en la sede central de la ONU en Nueva York, muchos mandatarios pusieron de manifiesto la necesidad de trabajar conjuntamente para diseñar planes a corto, medio y largo plazo con el objetivo de reducir las amenazas del cambio climático.

“Sin duda alguna, ahí estará el éxito”, sostuvo Ramón Cruz, presidente de Sierra Club, una de las organizaciones ambientalistas más grandes y de mayor influencia en Estados Unidos, en una entrevista con la VOA.

“Si no tenemos esa agenda global, un país solo no va a poder hacerlo. Por eso la cumbre (de Glasgow), que empieza en unas semanas, es clave para continuar con ese momentum”, apostilló.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Senado de EE. UU. confirma como embajadores a los republicanos Cindy McCain y Jeff Flake

    Next Story

    EE. UU. impone advertencias más estrictas para implantes de senos

    Más Noticias de Interés

    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025
    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza
    0

    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza

    Publicado: 12 may 2025
    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis
    0

    Tiroteo en universidad de Norfolk: Dos heridos, uno en estado grave

    Publicado: 21 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota

    Videos Recientes

    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Website Design by NT Sistemas