• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

‘El guardián de la memoria’, una historia que no puede ser olvidada

Fecha: 26 oct 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: El guardián de la memoria, inmigración

El documental narra la historia del poblado de Guadalupe, un lugar fronterizo donde la Guerra contra el Narco prácticamente aniquiló a su gente.

‘El guardián de la memoria’, una historia que no puede ser olvidada

Guadalupe, poblado en Chihuahua, México. Foto: Cortesía

En el 2008, Guadalupe Distrito Bravo en Chihuahua tenía 17,000 habitantes; hoy solo le quedan 1,500. Miles de sus residentes fueron acribillados, mutilados y ejecutados; los que tuvieron suerte lograron escapar y muchos otros buscaron asilo en Estados Unidos.

Desafortunadamente para estos últimos, el asilo para los mexicanos casi es inexistente en el país del norte, y solo uno o dos por ciento de los casos presentados es aceptado.

En el caso de los habitantes de Guadalupe, la mitad fue rechazada. Los aceptados fueron tratados como criminales y encarcelados; otros fueron liberados con un grillete en su pierna y ven con nostalgia desde el otro lado de la frontera, el pueblo donde crecieron y huyeron sin pertenencia alguna.

“El asilo no es un lujo para nosotros, es el último boleto de un ser humano para la vida y para seguir luchando”, dijo uno de los protagonistas en el ‘El guardián de la memoria’, documental escrito y dirigido por Marcela Arteaga y que recientemente ganó un Ariel al mejor largometraje de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

En 90 minutos, Arteaga nos cuenta la historia de una abuelita que tuvo que escapar con su nieto, luego del asesinato de sus hijos; la historia de un hombre de negocios que tuvo que abandonarlo todo para salvar a su familia, pero que no pudo salvar la vida de uno de sus hijos; y la voz de algunos jóvenes que ya no le tienen miedo a nada al ver como su madre y otros familiares fueron desaparecidos, entre otros ejemplos.

‘El guardián de la memoria’ es la historia de un pueblo fronterizo donde la gente vivía con cierta tranquilidad antes de la Guerra contra el Narco del expresidente de México Felipe Calderón, pero a partir del 2008, con la llegada del ejército y la policía federal, los muertos y desparecidos se empezaron a multiplicar, obligando a su población a abandonarlo todo.

Fue precisamente ese nivel de violencia que se daba en Guadalupe que motivó a Arteaga a trabajar sobre el tema, pero principalmente, fue una plática sobre la violencia, el asilo y el crimen ‘autorizado’, por parte de Carlos Spector, abogado de migración, lo que finalmente la llevó a viajar a la frontera, con sus propios recursos, pero con la determinación y la necesidad de preservar esa memoria que parecía ignorada en el otros lugares del país.

Y es precisamente ese olvido y apatía ante una tragedia que no solo sucede en Guadalupe, sino en otras ciudades y estados de la nación, en mayor o menor dimensión, pero que sigue ocurriendo.

En el documental, Spector resulta ser el hilo conductor de la trama ya que él creció en Guadalupe, conoce la historia y ha representado a cientos de personas que han solicitado asilo en Estados Unidos.

“El que pide asilo en EE.UU. es víctima de dos países a la vez: México lo expulsa y Estados Unidos lo abusa y lo encarcela”, explica Spector. “No importa qué partido esté en el gobierno en ambos países. El abuso es histórico y estructural, a ninguno de los países le conviene que se hable de la violencia y si EE.UU. acepta asilados mexicanos, es reconocer que las cosas no están bien en México”.

El abogado no tiene la menor duda de que la limpieza de la población que se hizo en Guadalupe fue un genocidio generado tanto por el gobierno y el crimen organizado, siempre ayudado con el silencio del corporativo, quienes se beneficia con el control de la tierra de los cárteles.

Casualmente, explica el abogado, ahora hay varios megaproyectos en la zona que no tienen la mayor resistencia de la población.

“Un genocidio contra un pueblo requiere la cooperación de muchos sectores de la sociedad con intereses distintos”, explica Spector. “Al inicio se pensaba que la violencia era entre narcos, pero en realidad era un pleito por territorio y desarrollo económico para unos cuantos”.

Spector enfatiza en la importancia de preservar la memoria, de convertir a cada uno de las personas que vean el documental en guardianes de la información para que no se pierda en el olvido las historias de las víctimas, las familias acribilladas o que escaparon perdiéndolo todo.

Arteaga espera que la gente al ver el documental sientan más empatía por los inmigrantes que abandonan su tierra en busca de un lugar seguro para vivir. “Que dejen de pensar en cifras y se den cuenta que son seres humanos que tienen una historia detrás”, en la mayoría de las veces demasiado trágica y desconocida para mucha gente.

Agregó que el documental era un homenaje para las víctimas de Guadalupe, en especial para todas las personas que compartieron sus historias porque una vez escuchándolas, hacen que el ser humano se sensibilice por su causa.

El documental ‘El guardián de la memoria’ es español con subtítulos en inglés.

Fuente: laopinion

About the Author
    Previous Story

    Qué hacer ante las deportaciones aceleradas de ICE en todo el país

    Next Story

    Cómo la administración Trump cambió la política migratoria

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas