• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

Expertos: Brusca caída de crudo refleja falta de compradores, exceso de producto

Fecha: 21 abr 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
Expertos: Brusca caída de crudo refleja falta de compradores, exceso de producto

El economista venezolano José Toro Hardy estima que Venezuela se verá muy perjudicada por este contexto, a pesar de la caída de la producción.

«El gran ganador (del desplume de este lunes) es el consumidor final…la gasolina va a bajar», pronosticó César Mata-García, uno de los expertos petroleros consultado por la VOA.

El indicador del petróleo West Texas Index, clave en las operaciones de la industria de Estados Unidos y el hemisferio occidental, cayó por primera vez en la historia por debajo de cero en el mercado de este lunes.

El WTI, punto de referencia del petróleo estadounidense, se desplomó 305,97% en comparación con el mercado del viernes, hasta llegar a menos 36,63 dólares.

Analistas explican que la caída es tan abismal que los productores de petróleo están, en la víspera del cierre de los contratos a futuro, pagando a sus clientes para que retiren el crudo de sus manos el mes próximo.

José Toro Hardy, economista y exdirectivo de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), califica el descalabro del precio del crudo West Texas Index, WTI, como “realmente excepcional”, inédito.

“Los precios caen porque mañana (martes) vencen los contratos petroleros a futuro. Los productores pagan porque se lleven los contratos (de crudo), en vez de venderlos. Nunca se había producido una caída tan brusca”, indica Toro Hardy en entrevista con la Voz de América.

Normalmente, las negociaciones de contratos a futuro, en este caso del próximo mes de mayo, son rutinarias, pero el mercado de este lunes reflejó cuán difícil se hizo a los vendedores de crudo buscar compradores capaces de recibir y almacenar tanto petróleo durante los efectos económicos globales de la COVID-19.

Para junio, el precio del WIT se mantiene en niveles de $25 por barril.

Toro Hardy precisa que el mercado está experimentando una coyuntura extrema de backwardation, como se conoce en la industria al momento en que los precios de los futuros financieros tienen un precio menor que el actual.

Explica que la caída del consumo de gasolina en decenas de miles de aviones, barcos y automóviles por la contracción económica derivada del nuevo coronavirus ha simbolizado un tobogán por donde se desliza el precio del petróleo.

Describe que los excedentes de oferta son “muy grandes” y el costo de almacenamiento de ese superávit de crudo es particularmente costoso. Subraya que, incluso, los productores están almacenando su producción en tanqueros en altamar.

Advierte que las economías cuyo Producto Interno Bruto depende significativamente de la actividad petrolera, como Brasil, México o Colombia, se verán “muy afectadas” en el corto plazo.

Venezuela, estima, se verá muy perjudicada por este contexto, a pesar de que su producción ha caído a aproximadamente 660.000 barriles al día.

Dice que es prácticamente impredecible pronosticar cuándo se resolverá la caída “fenomenal” del crudo, pues, remarca, su comportamiento está ligado al de la recesión económica que se ha derivado del nuevo coronavirus en todo el mundo.

“Si de alguna manera el contagio se mitiga, puede haber una esperanza y los precios empezarían a reactivarse en la misma medida en que se reactive la economía”, augura.

Otros tipos de crudo, que no tienen un tiempo límite con tanta antelación de los contratos a futuro, no han caído con la brusquedad con que lo hizo el WTI. El Brent, por ejemplo, registró una pérdida de 7,59 por ciento y cayó a 25,95 dólares por barril.

Los precios del WTI y del crudo Brent habían registrado caídas significativas entre marzo y abril, cuando la contracción económica por la pandemia tensó las negociaciones entre Arabia Saudita y Rusia sobre un eventual recorte de producción.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, y naciones no miembros, como Rusia y México, pactaron la semana pasada un acuerdo histórico de reducción de 9,7 millones de barriles al día entre mayo y junio.

El consumidor final

César Mata-García, abogado y experto en políticas petroleras, analiza que la inestabilidad del mercado petrolero atiza la crisis de cara al futuro.

“El punto de partida de la industria está en la estabilidad del mercado. No podemos hablar sobre escenarios futuros, sino sobre su inestabilidad. Tenemos variación de precios, recesión mundial, efectos colaterales de la pandemia. ¿Quién va a hacer inversiones y transacciones con una fluctuación tan agresiva?”, se pregunta.

El precio del crudo, puntualiza, no depende exclusivamente de la oferta y la demanda. Cree que hacer proyecciones a futuro en medio de semejante escenario es prematuro.

Mata-García opina, sin embargo, que un escenario factible para los países productores del petróleo es paralizar aún más sus industrias de hidrocarburos.

Considera que el impacto en Latinoamérica de lo ocurrido este lunes en el mercado petrolero mundial dependerá en buena parte de la fortaleza económica y la salud de los fondos macroeconómicos de cada país.

Estima, por ello, que países como Chile, Brasil, Colombia o Perú pudieran surfear mejor la ola de la recesión económica que otras naciones que experimentan indicadores comprometedores a lo interno, como Venezuela, México y Argentina.

Pronostica que el Estado venezolano tendrá aun mayores complicaciones para financiar su gasto público.

“El gran ganador (del desplome de este lunes) es el consumidor final. Si el precio del crudo se va por el subsuelo, la gasolina va a bajar. No llegará a cero, porque tiene unos costos de producción”, valora, en conversación con la VOA.

Oferta estrangulada

Orlando Ochoa, experto en petróleo, explica que el mercado de este lunes reflejó que los productores están entregando a sus compradores el crudo de mayo “prácticamente sin costo” por no tener ya capacidad de almacenamiento.

Atribuye el desplome del WTI, además, al “estrangulamiento de la oferta”.

Coincide con Toro Hardy, al advertir que los productores están pagando a sus clientes para que lo retiren de sus manos.

En su cuenta de Twitter, el economista venezolano advirtió que Estados Unidos cerrará su producción ante el “récord sin precedente” que se atestiguó este lunes.

“Nunca visto este precio. El colapso de la demanda y la falta de almacenamiento han creado un estrangulamiento sin precedentes sobre la oferta. Se debe cerrar producción en Estados Unidos”, compartió en sus redes sociales.

Fuente: voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    Nueva York pareciera haber iniciado descenso de la pandemia

    Next Story

    Panel del Senado respalda evaluación de agencias de inteligencia sobre interferencia rusa

    Más Noticias de Interés

    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025
    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza
    0

    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza

    Publicado: 12 may 2025
    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis
    0

    Tiroteo en universidad de Norfolk: Dos heridos, uno en estado grave

    Publicado: 21 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas