• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota

Filtración de datos del IRS revela forma en que los más ricos pagan impuestos en EE. UU.

Fecha: 11 jun 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos

La polémica ha vuelto sobre las quejas de que las personas más pudientes pagan menos impuestos. Quines defienden una reforma fiscal se han sentido esperanzados con las últimas revelaciones.

datos del IRS

Un letrero identifica el edifico del Servico de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) en Washington DC. / Foto: Reuters.

Una filtración sin precedentes de los datos fiscales de miles de estadounidenses ha impulsado un debate sobre la desigualdad de la riqueza en Estados Unidos y ha hecho que los defensores de la reforma fiscal tengan la esperanza de que una comprensión pública más profunda de cómo los ricos evitan los impuestos conducirá a una reestructuración del código de impuestos estadounidense.

Los datos, filtrados a la organización periodística sin fines de lucro ProPublica, incluyen información detallada sobre las declaraciones de impuestos de miles de las personas más ricas del país y se extienden por más de 15 años. Esta semana, ProPublica utilizó los datos para brindar a la nación su primer análisis detallado de hasta qué punto los más ricos de Estados Unidos pueden vivir rodeados de privilegios y lujos al tiempo que pagan unas tasas bajas de impuestos sobre la renta o, incluso, ningún impuesto sobre la renta.

Entre los hallazgos está que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, la persona más rica del mundo, según la revista Forbes, no pagó impuestos federales sobre la renta en 2007 y 2011, y que otros multimillonarios como Warren Buffett, Mark Zuckerberg, George Soros, Michael Bloomberg, Carl Icahn y otros lograron pagar cantidades muy pequeñas de impuestos al gobierno federal, o nada, incluso en años en que su riqueza creció en miles de millones de dólares.

Ingresos vs Riqueza

Es importante señalar la diferencia entre “ingresos” y “riqueza” para propósitos del código tributario. Cuando una persona presenta una declaración de impuestos, lo que el gobierno está midiendo son los ingresos: el producto de los salarios, los intereses y las actividades comerciales. La riqueza, por el contrario, abarca no solo el dinero ahorrado de los ingresos del trabajo o los intereses, sino también las tenencias de capital (acciones, bonos, bienes raíces) que pueden apreciarse significativamente en valor pero que no producen ingresos hasta que se venden.

Según el informe, los datos muestran que las 25 personas más ricas de Estados Unidos vieron aumentar su riqueza en un total combinado de 401 mil millones de dólares entre 2014 y 2018. Pero durante ese período, ellos pagaron solamente 13,6 mil millones de dólares en impuestos. Es decir, alrededor del 3,6% de ese aumento. Esto se debe a que solo se les aplicaba impuestos sobre el dinero que contaban como ingresos, que en la mayoría de los casos representaba solo un pequeño porcentaje del aumento de su patrimonio neto total durante ese período.

Por el contrario, cada hogar en Estados Unidos paga de media cerca del 14 por ciento de los ingresos anuales en impuestos cada año. Según la investigación de ProPublica, durante el mismo período de cinco años, la riqueza de la familia de clase media estadounidense aumentó en aproximadamente 65 mil dólares, en gran parte debido al aumento de los precios de las viviendas. Pero ese aumento en la riqueza estuvo casi equilibrado por los 62 mil dólares de las familias en pagos de impuestos durante esos años.

Monetización de ganancias no realizadas

Los datos de ProPublica ilustran cómo los muy ricos pueden minimizar los ingresos, incluso cuando continúan gastando generosamente.

En resumen, la estrategia consiste en pedir dinero prestado utilizando su riqueza como garantía. El fundador de Oracle, Larry Ellison, por ejemplo, tienen una línea de crédito de 10 mil millones garantizada por la misma cantidad de acciones que tiene de Oracle. Debido a que el dinero extraído de esa línea de crédito se considera un préstamo, no un ingreso, Ellison no paga impuestos sobre él.

En teoría, y probablemente en la práctica, dicen los expertos, Ellison y otros pueden simplemente continuar refinanciando su deuda a lo largo de su vida, absorbiendo los costos de interés de los préstamos pero nunca vendiendo los activos subyacentes.

Impactante, pero no tan impactante

La información descubierta por ProPublica fue impactante en la medida en que el Departamento del Tesoro mantiene muy de cerca los datos fiscales de las personas y prácticamente nunca se divulgan públicamente. Sin embargo, el grado en que los muy ricos pueden evitar pagar impuestos y los métodos que utilizan para hacerlo no sorprendieron particularmente a quienes estudian el código tributario.

“Los especialistas en impuestos pensaron que así funcionaba: que tienen grandes activos y piden prestado porque los incentivos para hacerlo son gigantes”, dijo Zachary D. Liscow, profesor asociado de la Facultad de Derecho de Yale. “Eso ya lo sabíamos. Es información pública cuando venden (sus acciones), y simplemente no han vendido tanto. Sin embargo, viven estos lujos estilos de vida, lo que sugiere que están pidiendo prestado”.

“Creo que es una gran llamada de atención”, dijo Steve Wamhoff, director de política fiscal federal del Instituto de Política Fiscal y Económica en Washington.

“Nos dice cosas que los expertos en impuestos ya saben desde hace mucho tiempo. Pero es la cantidad de detalles, los nombres específicos, lo que normalmente no vemos”, dijo Wamhoff. “A pesar de que sabemos que las personas realmente ricas tienen todo tipo de formas de evitar impuestos, al ver los nombres reales y las cifras reales lo hace ver más claramente y hace que la gente piense en el problema que supone y en lo que podemos hacer para solucionarlo”, agregó.

Razón para no vender

Hay razones muy obvias por las que los propietarios de grandes fortunas en papel prefieren no realizar sus ganancias vendiendo sus participaciones. La apreciación de las acciones estaría sujeta a impuestos, eliminando inmediatamente una cantidad sustancial de su riqueza.

Sin embargo, si una persona adinerada conserva acciones hasta la muerte, los herederos de la persona pueden heredar las tenencias a su valor actual, una práctica conocida como step-up-in-base, que básicamente borra cualquier obligación tributaria que podía representar para los fallecidos.

En este escenario, los herederos pueden vender algunas de las acciones con poca o ninguna ganancia en papel, usar las ganancias para pagar los préstamos pendientes de la herencia y los impuestos sobre la herencia que se adeuden, y comenzar todo el proceso de nuevo.

Implicaciones políticas

Los estadounidenses más ricos tienen 2,7 billones de dólares en ganancias de capital no realizadas, según Emmanuel Saez y Gabriel Zucman, economistas de la Universidad de California-Berkeley.

Sai hay 2,7 billones en ganancias de capital no realizadas que de alguna manera podrían estar sujetas al impuesto sobre la renta, particularmente a la tasa marginal del 39,6% que apoya la administración del presidente Joe Biden, eso se traduciría en más de un billón en ingresos para el gobierno federal.

“Esa es una gran parte del presupuesto federal”, dijo Liscow. “El alcance de lo que podría financiarse o los impuestos que podrían reducirse a las familias de clase media es gigantesco”, agregó.

Propuestas fiscales

Sin embargo, no está claro exactamente cómo obtener ese dinero. El tipo de impuesto sobre el patrimonio que muchos de la izquierda están interesados en implementar ha demostrado ser desesperadamente complicado de administrar en otras economías avanzadas, como Francia.

Otra opción, cobrar impuestos a los ricos sobre el dinero que reciben a través de préstamos contra sus propiedades, requeriría una revisión sustancial del código tributario.

Lo que más esperan los defensores es que las revelaciones de ProPublica agregarán impulso para acabar con la base mejorada que disfrutan los herederos ultrarricos. La administración de Biden ha propuesto tal movimiento junto a su solicitud de presupuesto.

“Entonces, al menos todo eso sería gravado, eventualmente, bajo la propuesta de Biden, que es lo mínimo que podemos hacer para acabar con esto”, señaló Wamhoff.

Nota pesimista

Sin embargo, Liscow dijo que tenía dudas sobre si a raíz de estas revelaciones se impulsarían otras reformas importantes en política fiscal.

En mayo, él y Edward G. Fox, profesor asistente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan, publicaron un borrador de un documento que documentaba una encuesta de aproximadamente cinco mil personas, realizada para evaluar el apoyo a la forma en que Estados Unidos grava los rendimientos de la inversión. Los resultados encontraron un amplio apoyo para un sistema que grava las ganancias solo después de que se realicen.

Incluso cuando se presenta un escenario que refleja el informe de ProPublica, en el que una persona adinerada toma prestado grandes ganancias no realizadas, la mayoría de los encuestados no apoyó la idea de cobrar un impuesto sobre los fondos prestados.

Si bien dijo que personalmente pensaba que los muy ricos deberían pagar más, Liscow dijo: “¿Tengo la esperanza de que esto mueva sustancialmente la aguja? No, no la tengo”.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    Estados Unidos expulsó en mayo a más de la mitad de los inmigrantes capturados

    Next Story

    Ataques cibernéticos en la mira de cumbre Biden-Putin

    Más Noticias de Interés

    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025
    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza
    0

    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza

    Publicado: 12 may 2025
    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis
    0

    Tiroteo en universidad de Norfolk: Dos heridos, uno en estado grave

    Publicado: 21 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Website Design by NT Sistemas