• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

Jóvenes del exilio cubano en EE.UU. se suman a la marcha pacífica del 15N

Fecha: 03 nov 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Cuba, Cubano en EE.UU., Estados Unidos, Exilio cubano
Jóvenes del exilio cubano

Los activistas cubanos Anisley Pérez y Félix Llerena posan para la VOA en la dársena del centro del Miami, donde está prevista una movilización de apoyo a la marcha cívica del 15N. Foto: Antoni Belchi.

Exiliados cubanos en el sur de la Florida están convencidos de que las históricas marchas del 11 de julio en Cuba hicieron que muchos jóvenes quieran sumarse al movimiento cívico.

MIAMI, EE. UU. — El exilio cubano en Estados Unidos está ultimando los preparativos para sumarse a la “Marcha Cívica por el Cambio”, la manifestación prevista para el 15 de noviembre en la que se espera que miles de cubanos tomen las calles de la isla para protestar contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel.

La ciudad de Miami, en Florida, considerada la capital de la diáspora cubana, está liderando las marchas que se van a organizar en todo el país en apoyo a las de la isla.

Ramón Saúl Sánchez, un destacado activista cubano, dijo estar convencido de que estas movilizaciones representan “un punto de inflexión en el devenir de la tiranía castrista” ya que, en su opinión, “se ha demostrado que la voz del pueblo es muy poderosa” y confía en que el 15N se convierta en una marcha histórica.

“Ese día debemos tener los ojos sobre Cuba y tenemos que decirle también al mundo que queremos el fin de ese régimen, que queremos lo que ellos piden: el fin de la violencia y una Cuba democrática y de respeto a los derechos”, manifestó en declaraciones a la Voz de América.

El papel de los jóvenes

En ese sentido, Sánchez destacó el papel “importantísimo” que están jugando los jóvenes exiliados cubanos y los cubanoamericanos que también están “muy comprometidos con la causa cubana”.

“Una sorpresa para la dictadura es que con el nuevo hombre y mujer que ellos pretendían haber creado les salió el tiro por la culata, les salió respondón, les salió disidente, contestatario y con la esperanza de una Cuba de cambio”, comentó.

Ese movimiento se ha consolidado en el grupo “Archipiélago”, impulsado por el dramaturgo Yunior García, que a través de las redes sociales quiere sentar las bases de un espacio donde puedan confluir todas las voces e ideologías para buscar soluciones a la crisis política y social que hay en Cuba.

“Los jóvenes han despertado”

La participación de jóvenes cubanos o descendientes también ha sorprendido a las filas de exilio cubano y están convencidos de que “ellos también han despertado sobre lo que representa la dictadura de los Castro”.

Félix Llerena es uno de ellos. Hace cuatro años llegó al sur de la Florida huyendo de la represión en su país. “Fui activista en Cuba, fui expulsado de la universidad y fui reprimido, así que tuve que salir al exilio, al destierro prácticamente”, decía el joven de 20 años.

El también embajador juvenil de la organización estadounidense “Youth and Democracy in the Americas” (“Juventud y Democracia en las Américas” en español) reconoce que “la apatía y el desinterés” por parte de los jóvenes siempre ha golpeado a las generaciones cubanas más mayores “que fueron los que empezaron esta lucha”. Pese a todo, celebró que en los últimos tiempos, la situación se ha revertido y ahora más jóvenes se han sumado a esta marcha.

“Las razones históricas, tanto dentro como fuera de Cuba, nos han exigido sumarnos a esta lucha. Primero porque nos duele lo que pasa en nuestro país y segundo porque muchos, como yo, hemos hecho activismo dentro de la isla, hemos llegado a este exilio y hemos continuado ese activismo”.

Muchos jóvenes creen que ahora hay un punto de inflexión

La exiliada Anisley Pérez, que en septiembre realizó una huelga de hambre frente a las puertas de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para reclamar apoyo del organismo para el tema de Cuba, aseguró que la histórica marcha del 11 de julio hizo que muchos otros jóvenes del exilio quisieran unirse a la causa.

“Lo que los motivó (a los jóvenes cubanos y cubanoamericanos) fue ese despertar del 11 de julio que marcó un antes y un después en nuestra historia. Ese despertar que vieron jóvenes, niños… y doy gracias a Dios de que niños nacidos en Estados Unidos pero de padres cubanos recibieron el mensaje de la necesidad de una democracia en nuestro país”, comentó ella.

Las protestas del 11J tuvieron un gran impacto internacional ya que muchos consideraban que marcarían un punto de inflexión en el rumbo de Cuba. No se habían visto manifestaciones masivas en la isla desde la protesta en el verano de 1994, que se conoció como el “Maleconazo” y que terminó en un éxodo masivo hacia EE. UU. catalogado como «la crisis de los balseros».

Denuncias a la creciente represión en Cuba

Ramón Saúl Sánchez, también presidente de la organización Movimiento Democracia, que lucha por los derechos humanos en la isla, lamentó la nueva ola de represión que se ha intensificado en el país caribeño desde el 11 de julio.

“Ellos, obstinados con el fanatismo ideológico, están creando todas estas turbas armadas de porras y clavos para golpear salvajemente a la población» y silenciar «la voz de esa juventud y también del resto del pueblo de Cuba”, declaró, advirtiendo que “la dictadura de Cuba va a intensificar la represión» el 15 de noviembre.

Marchas en todo EE.UU.

El domingo 14 de noviembre, un día antes de la marcha oficial, está prevista una concentración en el centro de Miami para dar apoyo a sus compatriotas dentro de la isla caribeña.

En Washington, Nueva York, Charleston, Austin, Naples, Filadelfia, Portland, Tampa, Los Ángeles, Las Vegas, Rochester y Orlando también se celebrarán diversas actividades en apoyo a la marcha.

Reacción del Gobierno cubano

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel ha criticado duramente a los manifestantes al considerar que la marcha prevista para el 15 de noviembre “es una provocación” y “un desafío a las autoridades” cubanas en tanto que “no es más que una escalada en el modo de actuar contra la Revolución (cubana)” con el apoyo, a su parecer, de Estados Unidos.

“Es un plan orquestado, se involucran tanques pensantes y portavoces del Gobierno de Estados Unidos en la concepción y preparación de estas acciones”, manifestó, al tiempo que advertía de consecuencias contra aquellos que decidan marchar ese día.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EE. UU. anuncia iniciativa para reducir emisiones de metano

    Next Story

    EE. UU.: ¿Qué rol jugaron los latinos en la elección para gobernador en Virginia?

    Más Noticias de Interés

    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025
    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza
    0

    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza

    Publicado: 12 may 2025
    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis
    0

    Tiroteo en universidad de Norfolk: Dos heridos, uno en estado grave

    Publicado: 21 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas